Disparo de seguridad de un sistema de combustión

El proceso de combustión es una reacción química exotérmica que se da cuando un hidrocarburo reacciona con el oxígeno para producir CO2 y agua.

Sin embargo, si no optimizas tus sistemas de combustión desperdicias energía, perdiendo recursos y con ello beneficios.

Además, dadas las actuales restricciones ambientales ocasionadas por el cambio climático y la disminución en las reservas de combustibles fósiles, tenemos que buscar sistemas que nos ofrezcan ahorros en el consumo de combustibles y disminución en las emisiones contaminantes.

¿Cómo puedes conseguir esto? Gracias a la optimización de la combustión.

 

Contents

Problema

Para sacarle el máximo rendimiento a la combustión es necesario un pequeño extra de oxígeno, porque con defecto de aire, quedaría combustible sin quemar, obtieniendo inquemados en los gases de combustión perdiendo de esta manera calor en el proceso y dañando el medio ambiente.

Por otro lado, si el volumen de oxígeno de su instalación industrial es excesivo, la energía térmica de los gases será menor al añadir más aire “frío” del necesario, lo que disminuirá su rendimiento, además de favorecer la formación contaminante de óxidos de nitrógeno.

 

Solución

Se trata de mantener el menor exceso de oxígeno para garantizar una combustión completa evitando la formación de gases de combustión.

De esta manera minimizarás pérdidas energéticas y la formación de óxidos de nitrógeno contaminantes. Ahorrando al mismo tiempo combustible.

 

Cómo conseguirlo

Esta optimización de la energía se consigue mediante un control de los sistemas de combustión.

Gracias a nuevos sistemas de supervisión y control de los sistemas de combustión, podemos distinguir dos objetivos: monitorización mediante sensores y estrategias de diagnóstico y control.

 

Proceso de seguimiento

Los procesos de combustión pueden parecer complejos y en ocasiones nos falta información sobre aspectos de su funcionamiento, así como de la llama.

La llama es el núcleo de todo el proceso por este motivo es muy importante el desarrollo de herramientas como sensores, capaces de proporcionar información sobre sus características.

Los adecuados equipos proporcionan un conjunto de información muy completo que hace posible el desarrollo adecuado de los sistemas de supervisión y control de la combustión de instalaciones.

Un control de los sistemas de combustión tiene como finalidad el desarrollo de sistemas de supervisión y diagnóstico de la combustión. Recogiendo datos a partir de la información registrada por parte de los equipos empleados.

De esta forma se recoge información clave para el diagnóstico del estado de la instalación y de su funcionamiento en cada momento detectando así posibles averías.

A partir de un diagnóstico seguro y fiable del estado de tus sistemas de combustión, puede llevarse a cabo un control real del proceso, actuando a tiempo sobre los factores que necesiten ajustes para conseguir así alcanzar los objetivos de tus sistemas de combustión.

Estos objetivos pueden ser variados: Reducir la emisión de gases contaminantes, correcciones de averías, optimización de los recursos o simplemente: el mantenimiento de los parámetros de combustión para optimizar energía.

Para todo ello, es necesario hacer uso de sistemas avanzados de control, incluyendo inteligencia artificial.

 

Ventajas

Una combustión regularizada te permitirá conseguir:

  • Aumento de la eficiencia de tus instalaciones. Esencial en el actual escenario energético liberalizado y por ello muy competitivo.
  • Reducción de las emisiones de gases causantes del efecto invernadero
  • Una optimización permanente de tus equipos de combustión, detectando y corrigiendo continuamente incidencias de funcionamiento que puedan aparecer.
  • Una mayor flexibilidad de operación, dando lugar a procesos más productivos de trabajo

 

Te conviene

Realizar una evaluación periódica del rendimiento de combustión de tus instalaciones aumenta tus beneficios optimizando tus recursos y esfuerzos.

Optimizando los parámetros de combustión reduces el consumo energético, obteniendo ahorros económicos y controlando las emisiones contaminantes.

Únete a los líderes industriales ya registrados para no perderte nada