Disparo de seguridad de un sistema de combustión

La empresa Sidenor cuenta con varias fábricas en toda España, pero hoy nos centraremos en el trabajo que realizamos en la que tienen en Basauri, Vizcaya.  

Esta planta, de grandes dimensiones, tenía como el propano como su principal combustible para la realización de sus proyectos (cortes de piezas, por ejemplo) y ENEGAS se encargó de la sustitución completa de este combustible en la instalación para reemplazarla por gas natural.

Transición al gas natural

En ENEGAS, este proceso lo tratamos como una transición ya que el cambio total del propano al gas natural ocurrirá con certeza en el futuro en el mundo de la industria.

¿Por qué? Por las grandes ventajas que ofrece respecto a su competidor. 

Primeramente, cabe destacar que a nivel económico, el gas natural es un 70% más barato que el propano en botellas. Un descuento significativo, sobre todo, teniendo en cuenta que son instrumentos rutinarios en el día a día de este tipo de empresas. 

Por otro lado, teniendo en cuenta el medio ambiente, algo a lo que cada vez más empresas se suman y destacan en sus valores, cabe mencionar que el gas natural es más respetuoso con el planeta: emite un 16% menos de CO2 a la atmósfera.  

Si hablamos de seguridad de la empresa y los trabajadores, es fundamental mencionar que el gas natural es más ligero que el aire por lo que tiende a disolverse en la atmósfera y no se acumula como el propano.

El gas natural se traduce en comodidad 

Para finalizar con una de sus virtudes más importantes, tenemos que mencionar la comodidad que supone este cambio. Esto se debe a que el cambio a gas natural supone una instalación fija:

  • Evitamos trabajar con botellas individuales, que se agotan y hay que reponerlas.
  • Además, reducimos el movimiento por toda la planta al lugar en el que se quiere realizar el corte en la pieza.

Antes, los trabajadores tenían que trabajar con un tren de laminación continuo para hacer cortes en los puntos que quisieran que por un motivo o por otro tenían que ser removidas, sin tener más opción ya que el mencionado tren seguía un recorrido inamovible. 

Sin embargo, con una instalación de redes y fluidos como la que ENEGAS realizó en esta planta de Sidenor, podemos ver cómo, a través  de una instalación fija de mangueras, que miden 15, 20 o 30 metros, se puede actuar en cualquier lugar de la planta sin más molestia que mover la manguera hasta donde se quiera usar el gas natural.  

En plantas más pequeñas donde no se necesita una instalación tan grande, existe una opción ideal: colocar un sistema de sopletes de gas natural, (uno o dos, dependiendo de la capacidad de la empresa) pudiendo ampliar el número de sopletes a medida de que la empresa crece.

ICorte: el corte del futuro 

El tipo de corte que realiza el gas natural se le conoce como iCorte con gas natural. Se trata de una tecnología madura que lleva tiempo demostrando que estos cortes que en el pasado se han realizado con propano, ahora se pueden realizar con gas natural, con las ventajas que ello conlleva.  

No cabe duda de que el gas natural es el futuro y que reemplazará al propano con éxito, algo que ya ha demostrado ENEGAS en esta planta de Sidenor.

Únete a los líderes industriales ya registrados para no perderte nada